Recursos para las personas que viven con EM
Acompañar es el programa de Biogen pensado para dar el respaldo que las personas con esclerosis múltiple necesitan.
El Programa para personas con esclerosis múltiple de Biogen brinda soporte, contención e información para que las personas con esclerosis múltiple puedan mejorar su calidad de vida. Ya sea que se encuentre actualmente en tratamiento o esté por tomar la decisión de comenzarlo, el programa dispone de un servicio de consulta telefónica para responder a sus interrogantes: 0 800 122 0304.
El equipo integrado por enfermeras, trabajadoras sociales y enfermeras, pueden ayudarlo con:
- Educación continua: entrenamiento para la autoadministración y hábitos saludables.
- Información relacionada con la cobertura
- Apoyo psicológico
- Seguimiento de la adherencia al tratamiento
Además, teniendo como premisas la contención y calidez, proporcionan información actualizada y al mismo tiempo pueden ayudar a identificar otros recursos para la EM que se adapten específicamente a sus necesidades.
AVONEX® (interferón beta-1a)
AVONEX® (interferón beta-1a) IM de aplicación una vez por semana está disponible desde hace más de 18 años como una de las primeras terapias interferón para tratar la esclerosis múltiple en el mundo.
Aprobado en Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en 1998, AVONEX® está aprobado para el tratamiento de las formas recidivantes de la esclerosis múltiple, a fin de reducir la acumulación de la discapacidad física y disminuir la frecuencia de las exacerbaciones clínicas.
Los pacientes con esclerosis múltiple en los que ha demostrado su eficacia incluyen:
- Pacientes que han experimentado un primer episodio clínico compatible con desmielinización (Síndrome desmielinizante aislado)
- Pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple clínicamente definida.
Para consultas profesionales sobre estos productos: medinfoargentina@biogen.com
FAMPYRA® (fampridina de liberación prolongada)
FAMPYRA® (fampridina de liberación prolongada), de administración oral, es un tratamiento indicado para mejorar la habilidad de caminar en pacientes adultos con esclerosis múltiple. Biogen cuenta con licencia de Acorda Therapeutics, Inc. para desarrollar y comercializar FAMPYRA® en todos los países fuera de los Estados Unidos.
Fue aprobado en Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en mayo de 2013. Es el primer tratamiento que logra hacer frente a la necesidad de mejorar la habilidad de caminar en adultos con esclerosis múltiple, en todas sus formas clínicas.1 Puede ser administrado solo o en combinación con terapias modificadoras de la enfermedad.
Para consultas profesionales sobre estos productos: medinfoargentina@biogen.com
1Pozzili C, et al. Presented at AAN, 2011; Honolulu, Hawaii.
PLEGRIDY™ (peginterferón beta-1a)
PLEGRIDY™ (peginterferón beta-1a) es un nuevo tratamiento para las formas recidivantes de la esclerosis múltiple.
Aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en 5 de diciembre de 2017, está indicado para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recidivante (EMRR) en adultos.
PLEGRIDY™ contiene interferón beta-1a, que está pegilado para extender su vida media en el organismo, lo que permite una dosificación menos frecuente.
La pegilación es un proceso científico bien establecido que mejora las propiedades de la molécula aumentando su tamaño y mejorando su solubilidad, lo que prolonga el tiempo de circulación resultando en una vida útil más larga.
Es el único interferón pegilado aprobado para uso en la EMRR, el cual ha demostrado su eficacia reduciendo significativamente parámetros de actividad de la enfermedad incluyendo la frecuencia de brotes, la progresión de la discapacidad y las lesiones cerebrales observadas por resonancia magnética.(1)
PLEGRIDY™ se administra por vía subcutánea una vez cada dos semanas, con una dosis recomendada de 125 microgramos. Se presenta en cartucho precargado, un nuevo autoinyector listo para utilizar.
Para consultas profesionales sobre estos productos: medinfoargentina@biogen.com
(1) Calabresi PA et al. Lancet Neurol 2014;13(7):657–665
SPINRAZA® (NUSINERSEN)
SPINRAZA® (Nusinersen) es un oligonucleótido antisentido (OAS) que aumenta la proporción de inclusión del exón 7 en el ARN mensajero (ARNm) del gen de supervivencia de la neurona motora 2 (SMN2). Esta estrategia busca compensar la pérdida de función del gen de supervivencia de la neurona motora 1 (SMN1) en los pacientes con AME aumentando la producción de la proteína de supervivencia de la neurona motora (SMN) funcional producida por el gen SMN2.
SPINRAZA® (Nusinersen) es para uso intratecal por punción lumbar. La dosis recomendada es de 12 mg (5 ml) por administración. El tratamiento se inicia con 4 dosis de carga a 0-14-28-63 días y partir de ese momento la dosis de mantenimiento deberá aplicarse cada 4 meses.
SPINRAZA® fue aprobado en Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en marzo del 2019 para los pacientes con AME 5q de tipo I, II y IIIa previo diagnóstico de la enfermedad mediante un estudio genético.
Para consultas profesionales sobre estos productos: medinfoargentina@biogen.com
TECFIDERA® (dimetilfumarato)
TECFIDERA® (dimetilfumarato) es el último avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple. Fue aprobado en Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en julio de 2015.
De administración oral, TECFIDERA® está indicado para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recurrente, la forma más común de la enfermedad.
Constituye una nueva generación de tratamiento oral para la esclerosis múltiple debido a que provee un nuevo enfoque para tratarla mediante la activación de la vía Nrf-2, vía principal que utilizan las células para defenderse de diferentes estímulos tóxicos, incluyendo la inflamación y el estrés oxidativo. Con la activación de Nrf2 dimetilfumarato es capaz de reducir la respuesta inflamatoria y favorecer la protección de las células del sistema nervioso central.
TECFIDERA® demostró su eficacia en un amplio número de pacientes y en distintas etapas.(1)
Se presenta en dos formulaciones de cápsulas duras gastrorresistentes y que contienen 120 mg o 240 mg de dimetilfumarato. La dosis inicial es de 120 mg dos veces al día la primera semana. Luego la dosis recomendada es de 240 mg, también dos veces al día.
Para consultas profesionales sobre estos productos medinfoargentina@biogen.com
(1) Fernandez O, et al. Poster P065 presented at joint ACTRIMS/ECTRIMS, September 10-13 2014, Boston, MA.; Hutchinson et. al P3.189 Presented at AAN 2014; Gold RJ et al. Multiple Sclerosis Journal 2014; Jul 2. pii: 1352458514537013. [Epub ahead of print]; Bar et al. Presented at AAN 2013 San Diego, US. P07.095.
TYSABRI® (natalizumab)
TYSABRI® (natalizumab) fue aprobado en Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en enero de 2010.
TYSABRI® está indicado como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en adultos con esclerosis múltiple remitente recidivante muy activa para los siguientes grupos de pacientes:
- Pacientes con enfermedad muy activa a pesar de haber recibido un tratamiento completo y adecuado con al menos un tratamiento modificador de la enfermedad.
- Pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante grave de evolución rápida, definida por 2 o más recidivas incapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la resonancia magnética cerebral o un incremento significativo de la carga de lesión en T2 en comparación con una resonancia magnética anterior reciente
Para consultas profesionales sobre estos productos: medinfoargentina@biogen.com
Terapias Asociadas
Colaboramos con Genentech, un miembro de Roche Group, en el desarrollo y la comercialización de rituximab. Roche Group tiene la responsabilidad exclusiva del desarrollo, la producción y la comercialización de rituximab en los Estados Unidos.